= TEQUILA =
= DESTILACIONES PROVENIENTES DEL =
=CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA=
=ACADEMIA MEXICANA DEL TEQUILA=
CATA DEL TEQUILA
=PIRATERIA=
=Tequila Milenario=
=Tequila Terrenal=
=Tequila Colores de Mi Tierra=
=Terranova=
=Fuentes de Financiación=
=Embotelladora La mejor S.A de C.V desde 2005=
=Mercado de Exportación=
Contacto
Libro de visitantes
EQUIPO 2 B
=Embotelladora La mejor S.A de C.V desde 2005=

 

“Embotelladora La mejor S.A de C.V desde 2005”
 
UBICACIÓN:
 
Carr. a Base Aérea Militar 2000 Km 2, Col. San Juan de Ocotan, Zapopan, , México
 
 
 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
Toda actividad, para subsistir, debe ser financiada.
Por financiación se entiende el total del capital invertido: por tanto el capital aportado por los socios de una empresa, definido también como patrimonio.
 
Ya sea una actividad que comienza, en la cual la búsqueda de los fondos de financiación se dirige fundamentalmente a la obtención de los fondos para la realización de la inversión, o una actividad ya iniciada, se plantea el problema de la selección de los tipos de capital necesarios, o mejor, de la adecuada combinación de los mismos.
 
CAPITAL INVERTIDO
 
El capital invertido corresponde al monto total de los recursos necesarios para el inicio y la gestión normal de la empresa.
 
En el balance general, éste se representa por el total de activos (o pasivos).
 
 
COSTOS DE PUESTA EN MARCHA (START-UP)
 
En la siguiente tabla se recopilan bajo el término "usos" todas las erogaciones de caja que preceden la apertura del local y el inicio de la actividad, mientras que las entradas de liquidez (capital externo más capital de riesgo) se denominan con el término "fuentes".  
(CANTIDADES SUPUESTAMENTE PARA CUBRIR LOS 3 PRIMEROS MESES DE ACTIVIDAD)
 

USOS
MANTENIMIENTO
5000
MAQUINARIA
500000
COMPRA DE MATERIALES
75800
PUBLICIDAD
12080
GASTOS DE INTALACION
115840
SALARIOS BRUTOS
50000
TRANSPORTE
500000
TOTAL USOS
 
2031470
GRAVAMENES SOCIALES (PRESTACIONES)
10000
IMPUESTOS
2860
CAPITAL CIRCULANTE
568530
SERVICIOS EXTERNOS
3000
INTERESES
1400
TOTAL
2600000
SEGUROS
10000
LICENCIAS
9060
 䦋㌌㏒㧀좈໱琰茞ᓀ㵂Ü
ARRENDAMIENTOS
27330
OTROS
1820
FUENTES
TELEFONO
3500
COSTO DE INICIO DEDUCIBLES
159080
PATRIMONIO
2200000
OTROS SERVICIOS
3000
VEHICULOS
256700
PRESTAMO BANCARIO
400000
SUMINISTROS
5000
REESTRUCTURACIONES
280000
TOTAL
2600000

 
 
 
Embotelladora La mejor S.A de C.V
 Balance general al 31 de diciembre de 2007
Activo
Circulante                                    
Caja                                               200,000                         
Bancos                                           450,000
Inventarios                                      150,000
Clientes                                            50,000
Documentos por cobrar                  100,000
Total activo circulante                                           950,000
Fijo
Terrenos                                      300,000
Mobiliario y equipo de oficina       50,000
Equipo de computo                      70,000
Equipo de reparto                       700,000
Total activo fijo                                                  1,120,000                
Diferido
Gastos de instalación                 55,000              
Papelería y útiles                       25,000
Total activo diferido                                                80,000
ACTIVO TOTAL                                                                                  2,150,000
Pasivo
Circulante
Proveedores                         200,000                          
Documentos por pagar        450,000
Acreedores diversos              50,000
Impuestos acumulados
Por pagar                               20,000
Total pasivo circulante                             720,000
Fijo
Documentos por pagar      
(a largo plazo)                      400,000
Total pasivo fijo                                       400,000
Diferido
Rentas cobradas 
por anticipado                      50,000
Total pasivo diferido                                  50,000
PASIVO TOTAL                                                                  1,170,000
Capital contable
 
Capital social                                 400,000
Reservas legal                                 60,000
Resultado de ejercicio anterior     255,000
Utilidad del ejercicio                     265,000
CAPITAL CONTABLE TOTAL                           980,000
 
Activo total              2,150,000
Pasivo total                                      1,170,000
capital contable total                          980,000
Suma pasivo mas capital                                      2,150,000              
 
 
Préstamo de los socios
 
 

NOMBRE DEL SOCIO
MONTO
Participación
Roland T. Rust
50,000 dlls
Socio
Brian Dumaine Taylor
20,000 dlls
Socio
Alison Stein Wellner
5,000 dlls
Socio

 
 
3.2.2 FUENTES EXTERNAS
 
A) deudas con bancos o instituciones financieras
Son todas las operaciones de soporte financiero por parte de las instituciones crediticias.
Al momento en que una empresa decide pedir un crédito comúnmente se le exige una garantía real,  esta, es una garantía externa que la empresa o empresario debe dar  para obtener los fondos del préstamo. Puede se monetaria, en títulos accionarios u obligaciones, o en bienes materiales (prenda sobre maquinaria)
 
B) fondos públicos y subsidios financieros y/o fiscales de leyes especiales
El gerente debe prestar atención a la oferta de capital que proviene de fondos constituidos para le desarrollo de las empresas.
A) deudas con bancos o instituciones financieras
Es un producto de crédito diseñado para cubrir las necesidades de tu negocio. Lo que necesitas para surtir y ampliar tu negocio, adquirir o renovar tu equipo de transporte. Todo con pagos y tasas fijas. Para Personas Físicas con Actividad Empresarial (PFAE), Personas Morales (PM) o profesionistas independientes.
         Descripción
         Con este crédito Banorte le ofrece: apoyo para pre-exportación, ventas de exportación directa e indirecta, proyectos de inversión de exportación y reestructuración de pasivos.
         Tasa Fija y Variable
         Plazo de hasta 5 años
         Montos de hasta 1 millón de dólares americanos
         El financiamiento al comercio exterior, es aquel que le ofrece Bancomer con objeto de apoyar los
         negocios de comercio internacional que Usted realiza, a través de:
         Financiamiento a la Pre-Exportación: Le brinda la oportunidad de Financiar la producción de
         bienes destinados a la exportación, desde la adquisición de materias primas e insumos, hasta el
         acopio y mantenimiento de inventarios de dichos bienes.
         Financiamiento a la Exportación: Apoyo en el financiamiento de sus ventas de exportación de
         bienes y servicios.
 
 
 
Fondos públicos y subsidios financieros y/o fiscales de leyes especiales
 
Es una entidad gubernamental que con apoyo de la sociedad suma y multiplica esfuerzos que fomentan la creación, permanencia y consolidación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas a través de  asesoría, capacitación, financiamiento y servicios integrales que permiten la conservación y generación de más y mejores empleos, un desarrollo económico dinámico y equilibrado, el fortalecimiento de los sectores estratégicos y el posicionamiento de Jalisco como un estado atractivo, de vanguardia y socialmente comprometido.
 
O los fideicomisos
¿Qué es un Fideicomiso?
El Fideicomiso es un contrato por virtud del cual una persona física o moral denominada fideicomitente, transmite y destina determinado patrimonio (bienes o derechos) a una institución fiduciaria encomendándole la realización de fines
Determinados y lícitos en beneficio de una tercera persona o en su propio beneficio. El Fideicomiso tambien tiene como finalidad garantizar créditos otorgados por la Institución
ejemplos de fideicomisos
 
 
  • Fideicomiso Liquidadorde Instituciones yorganizacionesAuxiliares de Crédito
  • Fideicomiso de RiesgoCompartido (FIRCO)
  • Fondo de EmpresasExpropiadas del SectorAzucarero (FEESA)
 
 
3.3 EL PLAN DE AMORTIZACIÓN Y LA REMUNERACIÓN DEL CAPITAL
 
Crédito Refaccionario
  • Crédito contractual a mediano o largo plazo destinado a fortalecer o incrementar los activos fijos de empresas agrícolas, ganaderas e Industriales.
 
  • El acreditado queda obligado a invertir el importe del crédito en la adquisición de maquinaria, equipo, unidades de transporte, ganado, construcción o adaptación de inmuebles, obras de infraestructura, etc.
 
  • Plazos: Entre 7 y 10 años.
 
  • Financiamiento:70% del valor de la maquinaria
  • Intereses: 11%
  •  
3.3.1 AMORTIZACIÓN
 
Propuesta de plan de pago de eventuales fianancieras externas. Los financiadores potenciales ademas de evaluar el monto del credito solicitado, fijan las modalidades de reembolso previstas. Los metodos mas utilizados son:
 1) Amortización con cuotas constantes (o a la francesa)
2) Amortización con cuotas decrecientes.
 
AMORIZACIÓN A LA FRANCESA
  • El sistema francés de amortización consiste en la amortización de un crédito mediante una renta constante de n términos.
  • Su característica principal radica en la cuota de amortización, ya que es igual para todo el período del préstamo, en créditos a tasa fija.
  • El capital se amortiza en forma creciente, mientras que los intereses se calculan sobre el saldo, motivo por el cual son decrecientes. Es el sistema de amortización más difundido entre los bancos
 
Desgloce del Crédito
Crédito Refaccionario por: $400’000
Fuente de financiamiento: HSBC
Tasa de interés: Fija (11%)
Plazo acordado: 8 años
Anualidad: $70’062.7053
Monto total al término del contrato: $560’501.6424
3.3.2 REMUNERACIÓN DEL CAPITAL
 
Proyección de ventas y de los costos de la actividad, que determina la tasa de crecimiento del valor del capital (para los bancos) y de remuneración (para los inversionistas).
 
El resultado para los inversionistas de capital incluye dos componentes:
 
1)      Explicito
2)      Implicito
 
ANALISIS DE VULNERABILIDAD/Zeta Scoring/
 
 
El análisis de vulnerabilidad nos permite tener la posibilidad de obtener un puntaje sobre la bondad financiera del plan. Independiente mente de que el indicador Zeta Scoring sea empleado o no por el banco o entidad financiera a la cual se presenta
el plan.
1.- capital circulante neto/activo total
Este indicador debe multiplicarse por 1.2

2.- reservas de utilidades/activo total:
indica las utilidades acumuladas en el tiempo y no distribuidas.debe multiplicarse por 1.4

3.- utilidad bruta/ activo total y utilidad bruta antes de impuestos.
El indicador se multiplica por 3.3.

4.- ventas/activo total:
 o sea el retorno de las ventas por cada peso invertido. La multiplicación es por 1, o sea neutra.

5.- patrimonio/ deuda total:
debe incluirse la garantía de las acciones privilegiadas y de ahorro de circulante, debe multiplicarse por 0.6
 

 
Año 2007
Capital circulante neto/ total activo
230,000/2,150,000=
0.1069 (1.2) = 0.1282
Utilidad retenida/total activo
480,000/2,150,00=
0.3627 (1.4) = 0.5077
Utilidad bruta/total activo
385,000/2,150,000=
0.1790 (3.3) = 0.5907
Ventas/total activo
980,000/2,150,000=
0.4558 (1) = 0.4558
Patrimonio/endeudamiento
350,000/77,000=
4.5454 (0.6) =2.727
INDICADOR ZETA SCORING
4.4094

 
 
 
Si es mayor a 3:                       sobre la base indicador zeta, la empresa goza de un buen desempeño financiero.

Entre 1.80 y 3                            existen problemas.

Si es menor a 1.80                   la empresa esta en riesgo

Hoy habia 13 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis