REGRESAR IR
3.2 LAS FUENTES
Tenemos conocimiento del capital a necesitar para poder realizar un financiamiento y poder decidir la mejor institución para obtenerlo.
ž Las fuentes se dividen en:
ž Internas
ž Externas
3.2.1 LAS FUENTES INTERNAS
A) Capital social
- 20 % $ 300 000.00
- 23% $ 350 000.00
- 23% $ 350 000.00
- 34% $ 500 000.00
Acumular utilidades
Préstamo de los Socios
3.2.2 FUENTES EXTERNAS
a) Bancos o Instituciones Financieras
b) Fondos públicos, Subsidios financieros o Fiscales de leyes especiales
c) Apoyos no necesariamente económicos por instituciones públicas.
Deudas con Bancos o Instituciones Financieras
BANCOMER:
• Financiamiento a la Pre-Exportación
• Financiamiento a la Exportación.
HSBC:
• Crédito a Negocios
• Hasta $ 2 000 000.00
• Plazo de 6, 12 y 18 meses
BANORTE:
• Empuje Banorte
• Pre-exportación, Exportación.
• Plazo de hasta 5 años
• Montos de hasta 1 millón de dólares.
Fondos Públicos y Subsidios Financieros
BANCOMEX:
• CREDIEXPORTA PROYECTOS DE INVERSIÓN
• Ser Exportador.
• 50 % nueva creación, 85% constantes.
• Hasta 10 años de plazo.
FOJAL:
Importe de Crédito:
|
De $100, 000 hasta $ 1,000,000
|
Empresas:
|
En Operación
|
Plazo:
|
Hasta 60 meses
|
Pagos:
|
Hasta 6 meses
|
Tasa de Interés Real:
|
Fijos tipo renta
|
Garantía:
|
Hasta 9 % anual.
|
Apoyos no necesariamente económicos por instituciones públicas.
NACIONAL FINANCIERA:
• Funge como agente financiero
• Nuevas oportunidades de negocio en el exterior
• Garantía en los proceso de pago
• Esquemas de anticipo y financiamiento electrónico
• Oportunidad en la información.
PIAPYME
• Programa para el posicionamiento internacional de tequila y mezcal en el mercado de Europa del Este.
• Contratación de expertos locales.
• Capacitar a un grupo de empresas productoras de tequila y mezcal en temas relativos a la comercialización y posicionamiento de sus productos en la UE
|