2.3 La Estructura
La importancia de la planificación de la estructura de nuestra empresa y su interior, constituye un punto esencial para el éxito.
Las fases a través de las cuales debemos pasar en la definición de sistema empresa son:
· Elección de la naturaleza jurídica.
· Elaboración de un organigrama.
· Identificación de las características de los recursos humanos.
2.3.1 Elección de la naturaleza jurídica.
La elección de la naturaleza jurídica es un aspecto muy delicado por los siguientes razones:
1. La relación entre socios: deben definirse las posiciones y las responsabilidades generales
2. Aspectos Fiscales: deben examinarse con atención todos los aspectos positivos y negativos de las diferentes opciones de la forma jurídica legal.
Tequila Terranova, estará constituida en la forma jurídica de Sociedad Anónima de Capital Variable; las principales características de la sociedad son:
· Limitación de responsabilidad de los socios frente a terceros.
· División del capital social en acciones.
· Negociabilidad de las participaciones
· Estructura orgánica personal.
· Existencia bajo una denominación publica
Y refiriéndonos a capital variable: El capital social puede disminuir y aumentar conforme el avance de la sociedad, sin procedimientos demasiado complejos.
Tequila Terranova S.A. de C.V. tendra la siguiente base social.
|
Socios
|
Porción Poseída
|
Cargo Ejercido
|
Capital aportado
|
Edgar Rosas
|
20%
|
Director Comercial
|
300,000.00
|
José Salazar Vela
|
23%
|
Director Administración y Finanzas
|
350,000.00
|
Sara Peña
|
23%
|
Director Personal y Relaciones
|
350,000.00
|
Guillermo Bermúdez
|
34%
|
Director General
|
500,000.00
|
2.3.2 El Organigrama
Diseñar un organigrama permite evidenciar no solo roles y funciones dentro de la organización , sino también hacer comprender la estructura de la empresa a un grupo de interés externo.
Claridad: describe el rol y la atribuciones de cada uno de los empleados
Comprensión del sistema – empresa: describir las diversas áreas de trabajo sirve al empresario para mantener una visión de la organización como un sistema de funciones interrelacionadas. En caso de crecimiento nos ayudara a identificar nuevas funciones, en manos de personal calificado.
La estructura de la empresa se puede expresar en un organigrama a través de una de las clasificaciones para:
Producto/Servicio
Funciones (producción, ventas, marketing, investigación y desarrollo)
Proceso
Clientes
Área geográfica servida
Área de negocios
Se debe identificar las personales fundamentales para el éxito de la organización, es decir, aquellas posiciones vitales para lograr la ventaja competitiva, en general la gerencia
Es útil anexar en el plan de negocios dirigido a los grupos de interés externos, las hojas de vida del personal técnico.
2.3.3 Características de los recursos humanos
La exacta definición de los roles y las competencias descrita en un organigrama no debe ser fuerte de rigidez organizacional. El fin último de la división del trabajo no busca la creación del vínculo, sino la eficiencia y claridad de la gestión.
2.4 Los Servicios Externos
Servicios profesionales externos de los que hace uso la empresa, Servicios de seguros, legales y fiscales.
2.4.1 Los seguros
Los aspectos relacionados con seguros serán tramitados por:
MAPFRE TEPEYAC S.A.
Av. Vallarta no. 2252 col. Americana Guadalajara jal.
36-69-19-00
Con tal propósito, en relación con la actividad de la empresa (ventas, distribución) se harán necesarias las pólizas de seguros en relación con:
Personal
Vehículos
Mercancía
Siniestros
Transporte
2.4.2 La Asesoría Legal y Fiscal
Integral Consulting
Teléfono - (33) 3342 7992
Domicilio: López Cotilla 1531 int.104
GUADALAJARA - JALISCO
Servicios Comercio Exterior
|