PLAN DE VENTA
Breve historia del tequila
El Tequila es un aguardiente elaborado en México, mediante la destilación y fermentacion que se obtiene del corazón del mezcal. De todos los mezcales que se producen en nuestro país, sin duda el más famoso es el de la región de Tequila, localizada a unas 15 leguas al noroeste de Guadalajara, Jalisco. La diferencia entre esta bebida y otros mezcales radica en que se fabrica industrialmente, con normas de calidad y tiene una denominación de origen.
Para llamarse tequila, la bebida debe estar elaborada en México y contener al menos un 51% de agave, aunque los tequilas más puros contienen 100% agave. El agave se mezcla con jarabe de maíz o de caña de azúcar. También existe jarabe de agave, que contiene caramelo para agregarle sabor, y a este tipo de tequila se le llama mixto.
El nombre tequila es una denominación de origen controlado, reconocida internacionalmente, y que designa el licor de agave elaborado en regiones determinadas de México, en las inmediaciones de las localidades de Tequila y Amatitán y otros municipios de Jalisco.
TEMPORADA DEL PRODUCTO
El producto Terranova, es un producto que por su sabor compagina con el ambiente calido al mismo tiempo frió y nostálgico del peridoto otoñal e invernal, es por ello que hemos creído conveniente que la mejor temporada para la venta de tequila terranova platinum es esta temporada
Mientras que para tequila terranova folklore hemos creido que en cualquier temporada del año resultara novedosa la colección de costumbres mexicanas que este producto ofrece, al hacerlo único en el mercado.
TENDENCIAS
El consumo de tequila en México y el mundo va en aumento. La producción, las exportaciones y el número de marcas crecen a paso seguro, y trimestre a trimestre se rompen todos los récords. El año pasado, la producción total de tequila creció 19%, alcanzando 209 millones de litros (más de la mitad para exportación), mientras que en el primer trimestre de 2006 la producción sumó ya un crecimiento de 5.7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta bebida tiene en la exportación un fuerte aliado: de enero a mayo la venta al exterior se incrementó en 22%, llegando a 59.4 millones de litros, contra los 48.5 millones que alcanzó el año pasado durante ese mismo periodo. De los 117 millones de litros de tequila que se exportaron en 2005, Estados Unidos concentra el 75%, mientras que las ventas a otros países crecieron en 48%.
Pero no se trata sólo de cantidad sino de calidad. La producción de tequila 100% agave variedad azul creció 63% el año pasado, mientras que el 51% agave (49% otros azúcares) sólo creció 5%. La tendencia de este año se perfila por el mismo camino: mientras que la producción de tequila 100% agave creció 21% de enero a marzo, el tequila mixto simplemente no creció.
Francisco Quijano, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, asegura que en el mercado nacional el tequila representa ya el 45% de las bebidas de alta graduación, por arriba de otras categorías como rones, brandis y vodkas; y que la mitad del consumo lo hacen las mujeres, precisamente por la versatilidad de esta bebida.
AREAS DE VENTA
Se colocaran mostradores exclusivos para nuestro producto, en los establecimientos antes mencionados por introducción al mercado, durante un periodo de un año, pactado con el Gerente de cada punto de venta.
Además utilizaremos la herramienta de la Merchandising. Poniendo puntos de venta auxiliares y promociónales en centro comerciales en las ciudades de interés: PARIS, BERLIN, BERNA
BREAK-EVEN
Precio sugerido:
25 EUROS
Ventas:
80 000
|
Cv= 500000
Cf= 1500000
|